top of page

La historia de Infodiario: un proyecto periodístico cultivado por un grupo de universitarios

  • Foto del escritor: Rosa Ortiz
    Rosa Ortiz
  • 12 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Un estudiante de periodismo cuya pasión le ha llevado a crear Infodiario, un periódico online con unos cuantos estudiantes y muchas ganas


Brian Bujalance es el director del proyecto periodístico Infodiario. Lo que empezó siendo un hobby para pasar las tardes de verano acabó por convertirse en su idea de futuro. Él, junto a otros siete jóvenes estudiantes de periodismo fundaron este diario el 5 de agosto de 2018.


Antes de comenzar su actual diario ya había formado parte de algo parecido para un periódico local en Nueva Carteya (Córdoba), su pueblo natal. Cuando fue consciente de que él era el único con sueños de dedicarse al mundo del periodismo, decide marcharse. Pero su pasión por la prensa local no cesó. El verano de 2018 decide fundar su propio periódico, que además de abarcar el ámbito local, ampliara a todo el país. Así es como el 5 de agosto sale a la luz:“ahí empezó una nueva andadura”.


No fue nada fácil encontrar un nombre que plasmara lo que quería transmitir: “soñaba con nombres”. De entre la friolera de 200 nombres, se decantó por infodiario gracias a Ia facilidad para recordarlo. El valor diferenciador que tiene este proyecto respecto a otros es que tratan de publicar información objetiva y diferente. Aquello que no se considera apto para las grandes empresas de comunicación. Así como su afán por el periodismo local. Apuestan por sus raíces ya que como él nos asegura: "El publico objetivo va a ser mas limitado pero está asegurado, porque no estará publicado en ningún otro sitio".


Cuando decidió emprender este boceto comenzó a hacer cursos online para aprender. Lo que tenía claro desde un principio era que quería orientarlo a un público joven y que se centrara sobre todo en su pueblo y en el de cada uno de los miembros del equipo.




Es evidente que Brian tiene muchos planes para su actual plan de periódico: “Tengo proyectos en mente como, por ejemplo, crear un periódico escrito en mi pueblo, ya sea trimestral o bimestral. Aunque se necesita mucho tiempo para buscar empresas patrocinadoras, financiación, hacer imágenes…. Pero en un futuro todo se andará”.


El joven está convencido de que en un futuro muy probable lo convertirá en una empresa. Ese porvenir no va a ser pronto, ya que sigue siendo un estudiante y debe compaginarlo con su educación y su vida personal, pero tiene mucha motivación. Nos comenta que trata de “contagiar cada semana” esa ilusión que desprende, al equipo que hay detrás de las cámaras.


Actualmente todo el personal reside en Madrid. Allí es donde cursan la carrera de Periodismo y donde se conocieron. Acabaron formando una piña de 6 personas (más un colaborador esporádico), cada uno de raíces distendidas: "Yo quiero que amigos míos tengan también la oportunidad de hacer periodismo". Así es como un grupo de universitarios que, repartidos por todo el país, acabaron por juntarse en la capital dando vida a uno de sus sueños.


Por ahora ya han cubiertos acontecimientos significativos. Entre ellos Brian ha destacado: los Goya en Sevilla, la final de la Copa del Rey de baloncesto, la Feria Internacional de Turismo, las dos últimas elecciones generales desde 5 sedes diferentes, la preparty de eurovisión etc.


“Somos muy Eurofan y tenemos una sección específica para Eurovisión



FUTURAS AMBICIONES


El director tiene muchas esperanzas de futuro, pero para llegar a tenerlo primero deben actualizarse. Igual que son conscientes de que su proyecto está evolucionando lento pero constante, también lo son para saber cuáles son sus puntos flacos.


Al principio no estaban tan concienciados con el mantenimiento de una página web, pero poco a poco, gracias al apoyo de sus camaradas están aprendiendo a controlarla.


Entre sus ideas, pretenden mejorar el SEO de la página, en otras palabras, mejorar la visibilidad de la web. Quieren crear una sección verde para tratar el tema del cambio climático. El fomento de la cultura, a través del sorteo de libros y la ampliación del contenido, creando una sección de lectura para hacer reseñas. Para conseguirlo, ya están poniéndose en contacto con editoriales para que les manden dos ejemplares, uno para el grupo y otro para los seguidores.


Otro de sus objetivos sería incrementar la interactividad con los lectores. Van a hacer del diario algo más visual, ya que “hoy en día es lo que predomina en el interés del lector”, sobre todo, para el público joven al que va dirigido.


Necesitan buscar un Community Manager para “darle un giro a Instagram y Twitter”. Y aunque para eso necesitan una economía estable, es una de sus ambiciones venideras.

“Estamos explorando nuevas empresas locales para que se patrocinen con banners de publicidad. Pensamos en un crowdfounding pero habría que desarrollar la idea de empresa que queremos. Hemos pensado en presentarnos a Andalucía Emprende con un premio de 6000 euros para fundar tu empresa”

LA RECOMPENSA


En el año 2018 consiguieron un merecido reconcomiendo a su trabajo. Los estudiantes se presentaron a un programa de emprendimiento llamado Imf emprende de la escuela IMF Bussines School que se celebra en Madrid. “Nos presentamos porque dotaban de asesoramiento durante tres meses”. Y lo consiguieron. Quedaron entre los diez finalistas, de unos sesenta proyectos que se presentaron.


El jefe del proyecto asistió tres días a la semana, durante los meses que se estipularon. En esas tres horas que duraba cada jornada consiguió empaparse de cómo sacarle un mejor rendimiento a su empresa. Él era el más joven, y aún así no se sintió abrumado. El periodista novicio nos comenta que fue “una experiencia muy gratificante” para él.

“Me dio mucha motivación que nos dieran esa oportunidad de lanza y aprender”

Pero al ser un diario llevado exclusivamente por estudiantes, el problema es que “todo es dinero”. Nos cuenta que, a pesar de las ayudas, no podían buscar socios porque había que pagar, algo que, a día de hoy, sigue siendo un gran inconveniente.

Comments


Logo.png

©2019 por La Última Jaula. Creada con Wix.com

bottom of page