Descontento estudiantil en la USC
- Rosa Ortiz
- 24 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2019
· La Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela está patas arriba por las reclamaciones de sus estudiantes
· El consejo estudiantil dedica un minuto de silencio en memoria de Pablo López Orosa
La Facultad de Ciencias de la Comunicación se encuentra sumida en el descontrol. El alumnado de comunicación ha embalado el edificio con carteles llenos de peticiones para la organización. Al parecer, sin muchas respuestas por su parte. Hacen todo tipo de iniciativas, como una lista en la entrada del edificio en la que los estudiantes pueden apuntar sus problemas. La asamblea dedica sus fuerzas para ayudar a que los jóvenes universitarios tengan todas las comodidades posibles.
“La asamblea de estudiantes se crea siguiendo el ejemplo de compañeros y compañeras de medicina”. Y está formada por alumnos de diferentes carreras. Han creado un movimiento en el que cualquier estudiante que quiera lidiar con los problemas de la USC está invitado a colaborar. Xian Lois Alcayde, estudiante de periodismo y miembro de la corriente: “Hay dirigentes de todos los colores, de todos los orígenes y lo único que tenemos en común es que queremos una facultad mejor y una universidad mejor en la que poder estudiar, en la que poder trabajar y desenvolvernos”.
Entre sus inquietudes, exclusivas para la Facultad Ciencias de la Comunicación, se encuentran: deficiencias en las infraestructuras (mobiliario incómodo, problemas de cobertura…), retrasos administrativos o problemas con la organización del doble grado, entre otras.
En la entrada del edificio han acomodado una cartulina en la que los jóvenes pueden escribir sus quejas. Cada una de ellas será analizada para ser solventada en el menor tiempo posible. Aunque no siempre hay buenas noticias. Hay casos que quedan enquistados “mil años”, y es en parte, el detonante del descontento. Estos estudiantes tienen voz y quieren ser escuchados.
Pero no se limitan a ser independientes de las otras carreras si no que “es un movimiento que engloba a toda la USC”. Como es la preocupación del plan académico que propone la Universidade de Santiago de Compostela, que para muchos y muchas tiene que ser actualizado de inmediato.
“La asamblea no está adscrita a ninguna formación política ni a ningún sindicato estudiantil. Somos alumnos y alumnas de todo signo político”. Su lucha no es discriminatoria para ningún colectivo. Eso sí, se posicionan abiertamente a favor de la lucha #DefendeAGalega, “creemos que su lucha es también nuestra, como futuros periodistas”. Parte de la defensa contra la manipulación de los medios de comunicación gallegos.

Los alumnos y profesores de comunicación guardando un minuto de silencio por el periodista fallecido, Pablo López Orosa. Fuente: Efe
Komentāri