top of page

incohérent walk, monocronismo en la DIDAC

  • Foto del escritor: Ana López
    Ana López
  • 24 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

La exposición de Irene Grau incohérent walk se describe como "Paseo polos espazos verdes de Santiago de Compostela vestida de verde levando un cadro verde" y está dedicada a les incohérents.



Grau homenajea a uno de los primeros monocromos en la historia desarrollado por Les Incohérents, un colectivo parisino de finales del siglo XIX formado por un grupo heterogéneo de (no) artistas y organizado por Jules Lévy. En este proyecto adquiere significado la redefinición contemporánea del género del paisaje, así como la idea del desplazamiento, el eje conceptual de la práctica técnica de la artista.


Todo el trabajo de Irene Grau nos cuenta sobre pintura y paisaje, proceso y desplazamiento. Lo hace a través de una investigación rigurosa sobre las posibilidades de la pintura monocromática y cómo se relaciona con el paisaje, como género y como marco, pero sobre todo como experimento. Podríamos decir que Irene Grau es una artista plenamente conceptual, para ella transmitir la experiencia implica asumir un fallo. Su trabajo deja suficientes pistas para que los espectadores puedan reconstruir el camino y orientarse en su propia percepción.


Podrá verse en la DIDAC hasta el 27 de diciembre avisando con cita previa.



MÁS ALLÁ DE LA EXPOSICIÓN


Fernando Gómez de la Cuesta, crítico de arte en ABC Cultural, impartirá un taller participativo bajo el nombre Relatos desde (las entrañas de) una exposición, los escritos emanarán de incohérent walk. Tendrá lugar también en la sede del Instituto de Diseño y de las Artes Contemporáneas los días 11, 12 y 13 de diciembre de 16:30 a 19:00h.


Irene Grau y la educadora Alba Cacheda nos proponen un taller como actividad para niños y niñas ligada a la exposición incohérent walk (mini-DIDAC) el próximo 21 de diciembre.

Comments


Logo.png

©2019 por La Última Jaula. Creada con Wix.com

bottom of page