top of page

#CulturaLike, la divulgación musical y artística que triunfó en el Gaiás

  • Foto del escritor: Laura López
    Laura López
  • 24 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2019

El Gaiás calentaba motores este sábado para recibir a dos de los mayores comunicadores culturales en lengua hispana del momento. A través de sus redes sociales, Jaime Altozano y Miguel Ángel Cajigal rompen fronteras y democratizan el conocimiento sobre música y arte. Ambos llegaron a la Cidade da Cultura para participar en el proyecto "#Culturalike, la divulgación cultural que triunfa en Internet".


Fuente: Cidade da Cultura. El Barroquista y Jaime Altozano durante el evento.


La jornada contó con tres partes diferenciadas. La primera, en la que ambos realizaron su ponencia sobre la música y el arte en la era del like. Unha segunda división, en la que se pudo disfrutar de una mesa redonda con los participantes y preguntas del público y, por último, la visita comentada a la exposición Galicia, un relato en el mundo, primera de las tres grandes exposiciones de la Xunta de Galicia en el Gaiás. Ambos mostraron las claves para triunfar en las redes con la divulgación cultural a través de esta muestra. En ella se exhiben por primera vez piezas destacadas y de alto valor simbólico para la historia y cultura de Galicia y que se encuentran en prestigiosas colecciones museísticas en distintos puntos del planeta.


Es así que Jaime Altozano y El Barroquista llegaron a Santiago de Compostela para demostrar que ser influencer puede ser mucho más educativo y enriquecedor para el público de lo que se pueda pensar.


Fuente: Cidade da Cultura. La ponencia también se pudo disfrutar también en streaming.


Es más, Altozano es compositor y productor musical y cuenta con casi dos millones de seguidores en su canal de Youtube y más de cien millones de visualizaciones acumuladas en vídeos en los que explica de manera sencilla y amena, un amplio abanico de cuestiones musicales: desde los entresijos del álbum del año hasta el verdadero significado que Las Cuatro Estaciones tenía para Vivaldi.


Por otro lado, Miguel Ángel Cajigal, más conocido como El Barroquista, es un gallego especializado en arte, museos y patrimonio cultural, es conocido por más de 40.000 usuarios en Twitter. Además, es historiador del arte y de la Música por la Universidad de Santiago de Compostela, dirige el Máster de Educación en Museos y Espacios Culturales de la Universidad Miguel de Cervantes en Valladolid, colabora como divulgador cultural en el programa Galicia por Diante de la Radio Galega y forma parte del servicio educativo de la Cidade da Cultura.


“Reforzar y democratizar” el acceso a la cultura

El director general de Políticas Culturales, Anxo M. Lorenzo, recibió a los dos asistentes del encuentro #CulturaLike, organizada por la Xunta de Galicia. Este animó a los asistentes a aprovechar de la experiencia y de los consejos que Altozano y El Barroquista para crear contenidos culturales en línea “no solo de impacto en las redes sociales, sino sobre todo de calidad”.


“Aliadas y cómplices”, así es como Anxo M. Lorenzo describió el papel de las redes sociales para “reforzar y democratizar” el acceso a la cultura que hasta el momento se veía limitada por los “espacios físicos tradicionales”.

Comments


Logo.png

©2019 por La Última Jaula. Creada con Wix.com

bottom of page